Hong Kong

Hong Kong, que significa literalmente «puerto fragante», tiene como símbolo de distinción sus numerosos comercios. La prosperidad de los negocios y la demanda de terrenos han provocado en la ciudad su planta de ciudad vertical. Hong Kong está formada por la isla de Hong Kong (dominada por el pico Victoria), la península de Kowloon y los Nuevos Territorios, y una serie de islas, como las de Lamma y Lantau. En total ocupa casi 1000 kilómetros cuadrados en los que conviven casi 6 millones de habitantes. Hong Kong es una de las ciudades más seguras del mundo, por la noche se puede caminar solo con total confianza, y el uso del inglés está muy extendido, de forma que no hay problemas de comunicación en la mayoría de hoteles, restaurantes y taxis.

Historia

Hong Kong es un claro ejemplo del colonialismo británico. En 1839, los ingleses establecieron en este enclave un pequeño asentamiento destinado al comercio. Los tratados con los chinos beneficiaron el nacimiento de una nueva metrópoli en el Pacífico, muy disputada en la 2ª Guerra Mundial, cuando los japoneses invadieron la isla y se la arrebataron, hasta que en 1945 los británicos consiguieron recuperar su colonia.

La ciudad quedó marcada por elementos como el éxodo desde otras partes de China, la acogida de refugiados vietnamitas y la tensión entre el comunismo de China y el capitalismo británico. En 1997, la isla volvió a manos del gobierno chino de mutuo acuerdo.

Este legado ha convertido a Hong Kong en una curiosa mezcla entre el mundo oriental más tradicional con la moderna cultura occidental.

Cultura

La presencia británica en Hong Kong ha marcado la cultura local, que aunque es fundamentalmente china, ha estado sometida a una influencia occidental mucho mayor que el resto del país. A pesar de ello, ha mantenido muchas costumbres y tradiciones que en el resto del continente sufrieron el acoso de las políticas revolucionarias de la época de Mao Zedong.

Como consecuencia de la separación de Hong Kong del resto de China durante los años posteriores al establecimiento del régimen comunista en la China continental, la cultura popular de Hong Kong tuvo un desarrollo que se manifestó en la producción cinematográfica, musical y literaria. En el cine han destacado actores como Bruce Lee, Jackie Chan o Chow Yun-Fat. Musicalmente, Hong Kong es el principal centro de producción del llamado «cantopop», música pop en cantonés (el idioma local) y del mandopop, música pop en mandarín.

Muchos arquitectos prestigiosos se han perpetuado en Hong Kong, dejando obras inolvidables que sirven de sede a grandes bancos o compañías multinacionales. Algunos ejemplos son el Banco de Hong Kong y Shangai, un nuevo concepto de arquitectura, que ha servido de punto de referencia para posteriores proyectos. También tenemos obras importantes de arquitectos chinos, como la Torre del Banco de China, edificio formado por cuatro estructuras de cristal en forma triangular, queriendo evocar una hoja de bambú, planta que simboliza la prosperidad.

En la isla de Hong Kong, el Distrito Central es el corazón comercial del país. Es aquí donde se encuentran los más elegantes hoteles y algunos de los nuevos centros comerciales, con tiendas de las principales marcas.

Entre tanto modernismo, aún se conservan los primeros edificios que levantaron los británicos, como el Palacio del Gobierno o la Catedral. Hacia el este de la ciudad encontramos arquitectura tradicional china, como por ejemplo el barrio Kennedy Town, donde los pequeños comercios ofrecen pescado seco y medicinas chinas tradicionales.

Gastronomía

En cualquier parte de la ciudad se encuentran buenos restaurantes de comida china. Algunos de los mejores están en grandes hoteles y centros comerciales, y suelen especializarse en una o más de las siguientes variedades: cantonesa, Chiu Chow, Hunan, Szechuan, Peking, Shangai o china vegetariana.

Clima

La mejor época para visitar la ciudad es entre mediados de septiembre y finales de febrero, cuando el clima es más suave. Durante los meses más fríos (mediados de diciembre y febrero), la temperatura puede bajar hasta los 10ºC, y los meses más calidos (finales de mayo y mediados de septiembre), la temperatura media ronda los 28ºC y puede llegar hasta 33ºC.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad