Catedral de Zamora

«Catedral Zamora» de Yildori - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0es vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Catedral_Zamora.jpg#mediaviewer/File:Catedral_Zamora.jpg
Iniciada a mediados del siglo XII, esta construcción románica aligera su severidad por el cimborrio de inspiración bizantina que corona su crucero, un tambor horadado por 16 ventanales estrechos, con torrecillas en los ángulos y cubierto de escamas de piedra. De las puertas, la Sur, llamada del Obispo, es la única que se conserva de las tres originales con que contaba el templo. En el interior destacan la extraordinaria sillería del coro, realizada en los albores del Renacimiento por Juan de Bruselas, y la profusa decoración de las capillas. En el Museo Catedralicio anexo se exhibe una impresionante colección de tapices flamencos, entre ellos la famosa serie dedicada a la Guerra de Troya.


