Catedral de San Martiño (Ourense)

Catedral de San Martiño (Ourense)
Templo románico tardío con elementos góticos y aspecto de fortaleza. En su interior destacan:
- Capilla Mayor con el retablo mayor: obra de Cornielis de Holanda (1520) y la sillería del coro renacentista. Cimborio y rejas, ambos del siglo XVI, completan el conjunto.
- Capilla del Santo Cristo: de estilo gótico ojival, de la segunda mitad del siglo XVI y restaurada un siglo más tarde. El famoso Cristo gótico ourensano se dice que fue traído en el siglo XIV por el obispo Vasco Pérez Mariño, desde Fiesterra, donde había aparecido flotando en el mar. Pelo y barba naturales parecen brotar de una piel humana, y la leyenda quiere que crezcan dada la naturalidad conseguida por el desconocido artista que lo construyó.
- Pórtico do Paraíso: del siglo XIII, se ve la influencia del Pórtico da Gloria. Conserva la policromía original.
- Claustra Nova: claustro gótico inacabado, de finales del siglo XIII – comienzos del XIV. Alberga el Museo Catedralicio
- Cristo románico, situado en el deambulatorio.