Castillo de los Templarios (Ponferrada) - vista desde el puente

Castillo de los Templarios (Ponferrada) - Vista desde el Puente

El emblemático Castillo de los Templarios en Ponferrada, con una superficie de 8.000 m2, es el conjunto fortificado más imponente del norte peninsular y uno de los enclaves templarios más destacados de Europa.

El Castillo fue inicialmente un pequeño poblado con una cerca hecha de cantos y barro (siglo XII), asentado sobre el primitivo poblamiento de la Edad del Hierro I y que, posteriormente, fue reforzado en época de los templarios con un muro de cal y canto (siglo XIII). Tras ser confiscado a la Orden del Temple en el siglo XIV, su nuevo señor, Pedro Fernández de Castro, levantó un castillo en un extremo (Castillo Viejo). Durante el siglo XV perteneción al Duque de Arjona, a su hermana Beatriz de Castro y a su esposo Pedro Álvarez Osorio, Conde de Lemos, que realizó grandes obras convirtiendo lo que quedaba del primitivo recinto templario en un fuerte y lujoso palacio que se llamó Castillo Nuevo. Su nieto, el siguiente Conde de Lemos, que adoptó como divisa la «Tau», se sublevó contra los Reyes Católicos, que finalmente, y desde 1507, tomaron posesión de la fortaleza.

Su privilegiada situación en el corazón de la ciudad, entre rumores de ríos, montañas y huellas de peregrinos, evoca el espíritu de los míticos monjes que lo construyeron, cuya memoria, conservada y reedificada por los nobles que los sucedieron, habita aún entre sus venerables muros. El Castillo de los TEmplarios no es un único edificio, es un recinto amurallado en el que, en diversas épocas y circunstancias, le fueron adosados edificios por el interior y torres y barreras por el exterior. Durante su visita, se puede descubrir cómo, bajo cada piedra, se esconden misterios, historias y leyendas.

Exposición Templum Libri – Biblioteca Templaria y Centro de Investigación

Entre los muchos tesoros que guarda el Castillo, destaca la exposición bibliográfica TEmplum Libri, que muestra la grandeza de los libros más bellos de la Historia, hasta hace muy poco ocultos y custodiados en colecciones privadas, bibliotecas, universidades, monasterios y museos. El centenar de libros que se muestran en la exposición forman parte de una de las mejores colecciones del mundo en su género -desinteresadamente cedida al Ayuntamiento de POnferrada por el gran bibliófilo berciano D. Antonio Ovalle García- y que junto a los millares de libros que se conservan en la Biblioteca Templaria, han convertido a la vieja fortaleza en el Castillo de los libros: un mágico espacio de lectura, exposición, investigación y disfrute.

Fotos del Castillo de los Templarios (Ponferrada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad