Castillo de Arévalo / Castillo de los Zúñiga (Arévalo)

Esta fortificación primigenia estaba unida a la muralla en su origen. La torre del homenaje fue construida sobre un torreón de estilo mudéjar. El castillo actual data de la segunda mitad del siglo XV, aunque sufrió posteriormente importantes reformas a principios del XVI, cuando la fortaleza estuvo en mano de los Reyes Católicos. Con estos cambios pasó de una planta cuadrada a la planta pentagonal que le caracteriza. Durante el siglo XIX sufrió fases de abandono y también fue utilizado como campo sacro y cantera de piedra. Actualmente acoge un museo de cereal, y se realizan visitas guiadas los fines de semana y festivos nacionales.