Cantu Les Díes Fuxíos (Gijón)

0
Cantu Les Díes Fuxíoss

Cantu Les Díes Fuxíos: El Monumento Emblemático de Gijón

Gijón, la ciudad costera de la región de Asturias, en el norte de España, es un lugar que cautiva a los visitantes con su mezcla de historia, cultura y belleza natural. Entre sus numerosos tesoros arquitectónicos y artísticos, destaca el impresionante monumento conocido como Cantu Les Díes Fuxíos. En este artículo, te invitamos a explorar este emblemático monumento, cómo llegar hasta él y algunas curiosidades que lo hacen aún más fascinante.

Un Vistazo a Cantu Les Díes Fuxíos

Cantu Les Díes Fuxíos, que se traduce como «El Canto de los Días Felices,» es una obra de arte monumental que se encuentra en el centro de Gijón. Esta escultura urbana, diseñada por Manuel Linares, es un homenaje a la vida cotidiana de los gijoneses y una representación visual de la esencia de la ciudad.

La obra, que se inauguró en el año 2000, está formada por una serie de grandes bloques de granito tallados y dispuestos de manera escalonada para crear un efecto visual impactante. En cada uno de estos bloques, se inscriben fragmentos de la historia y la cultura locales, lo que lo convierte en un monumento único y lleno de significado.

Cómo Llegar a Cantu Les Díes Fuxíos

Cantu Les Díes Fuxíos se encuentra en una ubicación céntrica y de fácil acceso en Gijón, lo que lo convierte en un lugar ideal para explorar mientras visitas la ciudad. Aquí tienes algunas opciones para llegar a este monumento:

  • A Pie: Si te encuentras en el centro de Gijón, es probable que puedas llegar caminando a Cantu Les Díes Fuxíos en unos minutos. Puedes seguir las indicaciones locales o utilizar aplicaciones de mapas para encontrar la ruta más directa.
  • En Coche: Si te desplazas en coche por la ciudad, puedes utilizar un sistema de navegación o aplicaciones de mapas para llegar al monumento. El centro de Gijón suele contar con estacionamientos cercanos donde puedes dejar tu vehículo.
  • Transporte Público: Gijón cuenta con un sistema de transporte público eficiente. Puedes utilizar autobuses locales o el tranvía para acercarte al monumento. Pregunta a los lugareños o consulta horarios y rutas en línea.

Cantu Les Díes Fuxíos

Curiosidades sobre Cantu Les Díes Fuxíos

  1. Un Homenaje a la Ciudad: Cantu Les Díes Fuxíos se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Gijón y un punto de encuentro popular para residentes y visitantes.
  2. Fragmentos de la Vida: Cada uno de los bloques de granito tiene inscripciones que incluyen fragmentos de poemas, canciones y textos que capturan la esencia de la vida gijonesa.
  3. Iluminación Nocturna: Una de las características más llamativas del monumento es su iluminación nocturna. Cuando cae la noche, los bloques se iluminan con luces suaves que crean un ambiente mágico.
  4. Festivales y Eventos: Cantu Les Díes Fuxíos a menudo se utiliza como escenario para eventos culturales y festivales en Gijón, lo que lo convierte en un lugar animado y lleno de actividad en diversas ocasiones a lo largo del año.
  5. Vistas al Mar: Desde este monumento, puedes disfrutar de hermosas vistas al Mar Cantábrico, lo que lo convierte en un lugar ideal para contemplar la belleza natural de Gijón.

En resumen, Cantu Les Díes Fuxíos es mucho más que una escultura monumental; es un homenaje a la vida, la cultura y la historia de Gijón. Si visitas esta hermosa ciudad costera, no dejes de explorar este emblemático monumento y maravillarte con su diseño artístico y su profundo significado. Ya sea de día o de noche, Cantu Les Díes Fuxíos es un lugar que te conectará con la esencia de Gijón y te dejará con recuerdos duraderos de tu visita.


Dirección: Sendero litoral del Cervigón

Estrasburgo, encantadora capital europea (reportaje)
Estrasburgo, capital de Europa, alberga un patrimonio clasificado por la Unesco que se puede descubrir a pie, en bici, en ...
Santo Tomás de Canterbury (Salamanca)
Templo románico edificado en 1175 por dos maestros ingleses, dedicada al santo Tomás Becket. Destacan sus sepulcros ...
Tejados de la Catedral de Salamanca
Se organizan visitas guiadas a los tejados de las catedrales de Salamanca ...
Vídeo del canal Holiday Rentals sobre Estepona, localidad malagueña integrada en la Costa del Sol Occidental ...
Feria de la Cinta (Huelva) (vídeo)
Después del verano, la sociedad de Huelva inicia la nueva temporada en la ciudad con la celebración de las fiestas ...
Guatemala, corazón del mundo maya (documental)
El documental "Guatemala, Corazón del Mundo Maya" nos muestra las maravillosas riquezas de la naturaleza y cultura de Guatemala. Recorreremos ...
Club Reservas Biosfera de Asturias (vídeo)
Vídeo presentación del Club Reservas Biosfera de Asturias, en el que vemos imágenes de las reservas de la Biosfera en ...
La fuente maravillosa o Schöner Brunnen (Núremberg)
Fuente Maravillosa / Schöner Brunner (Núremberg) ...
Casa de Piedra (Steinernes Haus) (Frankfurt)
En 1464 se levantó esta construcción defensiva de piedras y muros, "steynen und muwren". La antigua casa de comercio, construida ...
Mezquita Catedral de Córdoba
El clima en Córdoba se caracteriza por tener fuertes contrastes climáticos. Presenta inviernos con temperaturas extremas, en ocasiones sin sobrepasar ...
Mezquita de Almonaster la Real - Mihrab
Construida sobre una basílica visigoda del siglo V, es una construcción irregular hecha de ladrillo y piedra cantera sobre una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad