Campo de San Francisco (Oviedo)

0

Situado en pleno centro de la ciudad, el Campo de San Francisco ocupa una extensión de 90.000 m2 y es el parque más característico de Oviedo. Cuenta con una gran diversidad botánica (127 especies diferentes de árboles y arbustos y 23 variedades de cultivos). Según se cuenta, en el siglo XIII San Francisco de Asís encargó fundar un convento de frailes en el bosque que ahora ocupa el campo, y en la zona que ahora ocupa el campo hicieron un huerto. A finales del siglo XIX, el Campo se convirtió en lugar de encuetro y lugar de acontecimientos importantes de la ciudad.

En la actualidad, el campo se compone de paseos pavimentados, varias esculturas y zona de juegos infantiles. Diversas balaustradas, pedestales y pasamanos son obra del escultor Aguirre, y alberga restos como la portada románica de la primitiva iglesia de San Isidoro, de principios del siglo XIII, trasladada ahí en 1926. También encontramos aquí la Silla del Rey, un canapé neoclásico realizado por Reguera en el siglo XVIII, varias fuentes como la del Bombé (1875), la de las Ranas y la de los Caracoles y un kiosko de música, de 1888, obra de Miguel de la Guardia. En el estanque podremos ver patos, cisnes y pavos reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad