Antigua Universidad Pontificia de Comillas – Sede de la Fundación Comillas

0

Antigua Universidad Pontificia de Comillas

Situado en la finca de la Cardosa, en posición dominante sobre Comillas, debemos su origen a Antonio López y López, quien pretendía construir un colegio de segunda enseñanza. Por la presión del padre Tomás Gómez, jesuita, el edificio se destinaría a la educación religiosa para sacerdotes. Se trataba inicialmente de un proyecto sencillo, pero tras la muerte del marqués, retomó las obras su hijo Claudio, quien convirtió el edificio en una obra ornamental, suntuosa y de carácter monumental.

Se comenzó a construir el 20 de mayo de 1883, empezando a funcionar en 1892 con alumnos becados que se convertirían en ilustres dignatarios de la Iglesia Católica. El edificio, en el que resalta el ladrillo rojizo sobre la piedra gris, reserva los revestimientos cerámicos para la iglesia. En su interior, destaca el programa decorativo diseñado por Lluis Doménech i Montaner, que da significado al término «Arquitectura Parlante».

Arquitecto: Joan Martorell
Artistas: Cristóbal Cascante, Lluis Doménech i Montaner, Eduardo Llorens Masdeu, Josep Llimona, Jospeh Maria Tamburini
Estilo: Neogótico, mudéjar, modernista

Antigua Universidad Pontificia de Comillas
Antigua Universidad Pontificia de Comillas
Antigua Universidad Pontificia de Comillas
Antigua Universidad Pontificia de Comillas
Antigua Universidad Pontificia de Comillas
Antigua Universidad Pontificia de Comillas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad