3 mezquitas imprescindibles en Arabia Saudita

En este artículo hablamos sobre 3 de las mezquitas más hermosas e importantes de Arabia Saudí, y también conoceremos un poco de su historia
Masjid al-Haram
El Masjid al-Haram es la mezquita más importante de La Meca y el primer lugar santo del islam. En su centro se halla la Kaaba, en la que hay incrustada la piedra negra que los islámicos tratan de tocar en el curso de las circunvalaciones durante la peregrinación (hajj). Se considera la mezquita más grande del planeta.
La mezquita ha evolucionado muchísimo a lo largo de la historia, ya que los distintos regímenes islámicos le han concedido siempre y en todo momento gran trascendencia, más todavía está demasiado poco estudiada, ya que parece haber tenido escaso impacto en la arquitectura de origen islámica. Su estado actual data en su mayor una parte del periodo otomano.
A nivel arquitectónico, la mezquita se extiende a dos niveles a los que se está añadiendo una inmensa terraza, un subsuelo y explanadas en torno a la mezquita, que acoge durante el periodo del haj unos dos millones de fieles, lo que la convierte en la mayor mezquita del planeta.
Mezquita de Quba / Masjid Al-Quba

Ubicada a las afueras de Medina, la mezquita de Quba es la primera mezquita de origen islámico construida. Sus primeras piedras fueron colocadas por el profeta Mahoma cuando emigró de la ciudad de La Meca a la de Medina, y fue posteriormente completada por sus discípulos. Mahoma pasó más de 20 noches en esta mezquita (luego de la emigración), orando el qasr (un rezo corto) mientras que esperaba a Ali cuya casa estaba detrás de la mezquita.
Cuando Abdel-Wahed El-Wakil fue comisionado, a finales del siglo XX, para imaginar una mezquita mayor para reemplazar a la vieja, trató de incorporar la vieja estructura en sus diseños. La vieja mezquita fue demolida y reemplazada por una nueva. La nueva está formada por un salón de oración rectangular levantado en una segunda plataforma. El salón de oración conecta con una agrupación de áreas residenciales, oficinas, instalaciones de ablución, tiendas, y una biblioteca.
Mezquita del Profeta / Al-Masjid an-Nabawi

La Mezquita del Profeta, situada en Medina, es la segunda mezquita más sagrada del islam. La mezquita original fue construida por el profeta Mahoma. Los siguientes califas aumentaron el tamaño y la decoración de la mezquita. La mezquita original no era en exceso grande y solo representaba una pequeña una parte de la actual mezquita. El tamaño de la mezquita se aumentó de modo considerable tras la formación de Arabia Saudita. La última renovación ha tenido sitio bajo el rey Fahd. En esta mezquita está enterrado Mahoma.
Se construyó en 622 con ocasión de la Hégira de Mahoma y sus discípulos de La Meca y Medina. Algunos días tras haber empezado la construcción de la mezquita de Quba, Mahoma comenzó la construcción de una segunda mezquita en Medina, el día de hoy famosa por el nombre de Masjid al-Nabawi, o mezquita del profeta. El emplazamiento de la mezquita se eligió por el sitio en el que se llevó a cabo la primera oración del viernes en Medina. En efecto, al retomar su camino en dirección a Medina, dejó a cargo de su camello, Qoçoua, la tarea de determinar el sitio de llegada para lo cual le dejó la brida suelta. Así, tras abundantes desvíos, se detuvo en un vasto terreno vacío y se arrodilló. En este terreno se edificó la mezquita de Medina.